LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL

  Presencial

Matutino inicial

3 Años y 4 meses

RVOE-0528183571

El estudiante contará con herramientas de logística, planeación estratégica y comunicación intercultural, capaz de liderar proyectos comerciales que trasciendan fronteras. El dominio de diferentes idiomas es fundamental para su desarrollo profesional.

APLICA AQUÍ AHORA

PERFIL DE INGRESO

En sintonía con sus valores y su vocación social como organización, la Universidad Carolina ha decidido enfocar principalmente la provisión de sus servicios educativos a personas con el siguiente perfil:

  • Con bachillerato terminado.
  • Profundo interés por las relaciones internacionales, el comercio global, las culturas y los procesos de importación y exportación, así como por la logística y distribución de mercancías.
  • Con valores como el respeto, el compromiso, el trabajo en equipo, la responsabilidad social, la disciplina y la búsqueda del bien común.
  • Capacidad de comunicación verbal y escrita, capacidad analítica, habilidades de negociación y resolución de problemas.
  • Alta responsabilidad social, creatividad e imaginación, seguridad en la toma de decisiones, interés y respeto hacia otras culturas.
  • Capacidad de adaptación a los cambios laborales y disposición para el trabajo en equipo.
  • Capacidad para soportar jornadas completas frente al computador, actitud emprendedora y compromiso en lo profesional y personal.
  • Con nociones de computación básica.
  • Con alta capacidad de relaciones internacionales.
  • Dominio de otros idiomas.

PERFIL DE EGRESO

El alumno egresado de la Licenciatura en Comercio Internacional contará con las siguientes habilidades y competencias:

  • Dominar la logística, normatividad aduanera, negocios internacionales y operaciones de aduanas.
  • Identificar las oportunidades de comercio exterior y negocios internacionales.
  • Clasificar y comercializar mercancía, incluyendo la correcta clasificación arancelaria y el cumplimiento de regulaciones internacionales.
  • Reconocer las operaciones no arancelarias y conocer los procesos fiscales relacionados con las importaciones y exportaciones.
  • Conocer y desarrollar los procesos aduaneros dentro del marco jurídico internacional.
  • Desarrollar las estrategias para la internacionalización de mercancías objeto de comercio exterior.
  • Seleccionar los medios adecuados de transporte y los productos, con base en las necesidades de tiempo, espacio, costo, seguridad y disposición.
  • Definir las especificaciones técnicas de envase y embalaje de los productos para su transportación.
  • Conocer operaciones de comercio exterior tanto en el sector público como en el privado, así como en organismos internacionales que regulan el comercio exterior.
  • Aplicar herramientas, estrategias y técnicas para planear, organizar, dirigir y negociar estratégicamente la operatividad del comercio internacional.
  • Comprender los conceptos económicos fundamentales que afectan el comercio internacional y su entorno.
  • Aplicar las normas y criterios jurídicos del derecho que facultan a las personas y entidades a realizar actos jurídicos y sus instrumentos en materia de importaciones y exportaciones.
  • Gestionar de manera eficiente la cadena de suministro, el transporte internacional y las operaciones aduaneras, utilizando herramientas tecnológicas que favorezcan la gestión del comercio internacional.
  • Aplicar estrategias de liderazgo para la toma de decisiones.
  • Evaluar el sistema logístico más adecuado para cada operación comercial.
  • Realizar análisis financieros que respalden las operaciones internacionales y la toma de decisiones estratégicas.
  • Realizar contratos para el comercio internacional de bienes y servicios con base en las leyes y reglamentos de comercio exterior, así como en los acuerdos y tratados internacionales de México con otros países, estableciendo niveles de integración, beneficios, reservas y aplicaciones de los TLC’s.
  • Aplicar términos técnicos de comercio internacional y utilizar los TLC’s para las operaciones del comercio internacional.
  • Comunicarse en inglés y otros idiomas, y apegarse a los criterios que rigen el comercio internacional.